Adicción a las Pantallas

Si pasas demasiado tiempo frente a una pantalla y sientes que no puedes controlarlo, es hora de actuar. La adicción a la tecnología afecta tu bienestar, pero hay solución. En Centre Vadevides, te ayudamos a recuperar el control con un tratamiento especializado para equilibrar tu vida digital y personal.

TU ESPACIO

Centro acogedor con expertos comprometidos en escucharte, apoyarte y guiarte a salir del pantallismo.

CAMBIO INTEGRAL

Tratamiento integral basado en el modelo Minnesota con terapias y seguimiento.

NOS ADAPTAMOS

Ofrecemos ayuda personalizada para la rehabilitación sin descuidar tus obligaciones.

Estamos aquí para ayudarte

Supera la adicción a las pantallas

Si sientes que pasas más tiempo frente a una pantalla que disfrutando la vida real, puede que la tecnología esté absorbiendo tu día a día. La adicción a las pantallas afecta el sueño, la concentración y las relaciones personales, alejándote de lo que realmente importa.

En Centre Vadevides, te ayudamos a recuperar el control con un tratamiento diseñado para desconectarte del exceso digital y reconectar con tu bienestar.

No dejes que una pantalla dirija tu vida. Contáctanos y empieza a construir hábitos más saludables.

Psiquiatra experto

Contamos con un psiquiatra experto en adicciones.

Confidencialidad

Proceso seguro, privado y confidencial.

Terapia adiccion drogas centre vadevides. 9
Terapia adiccion drogas centre vadevides1
0 +

Años abiertos

0 %

Profesionales

0 +

Personas satisfechas

0 %

Acompañamiento

Terapia adiccion drogas centre vadevides5
Terapia adiccion drogas centre vadevides4

Nuestro tratamiento contra el pantallismo

Superar la adicción a las pantallas no es solo reducir el tiempo de uso; es recuperar el control sobre tu vida en todos los aspectos: físico, mental y social. En Centre Vadevides, abordamos esta dependencia con un enfoque integral, ayudándote a establecer límites saludables y a reconectar con el mundo real. No estarás solo; contarás con un equipo de profesionales y una red de apoyo que te guiará en cada paso.

Nuestro tratamiento sigue el modelo Minnesota, reconocido a nivel mundial por su eficacia. A través de terapias individuales y grupales, acompañamiento familiar y seguimiento psiquiátrico, trabajamos contigo para romper con la adicción y recuperar el equilibrio. Además, identificamos posibles consumos de sustancias asociadas a la adicción digital, asegurando un tratamiento completo y personalizado.

Beneficios de dejar las pantallas

Superar la adicción a las pantallas cambia tu vida por completo: reduces el estrés, mejoras tu concentración, duermes mejor y fortaleces tus relaciones. Recupera el control y redescubre el mundo fuera de la pantalla.

Beneficios físicos de reducir el uso excesivo de pantallas

Beneficios emocionales de reducir el uso excesivo de pantallas

Otros beneficios de reducir el uso excesivo de pantallas

Opiniones sobre el Centre Vadevides

Reviews vadevides 3
Pol

"Personalmente, estoy muy orgulloso de formar parte de este centro. Es la mejor decisión que hasta ahora he tomado en mi vida. Destacar que aparte del trabajo excepcional y brillante que hace Laura, se ajusta a todos los bolsillos. Este es el sitio indicado para el inicio de mi nueva vida y mis proyectos de futuro"

Tete

"Sin lugar a dudas, el mejor centro ambulatorio para tratar adicciones de toda Cataluña. Profesional, serio, flexible, comprometido, cercano y asequible. Con un buen ambiente de trabajo y unas terapias adecuadas a los eventos personales en todo momento"

Maria Reseña centre vadevides
María Cristina Cruxent

"Laura es una gran profesional. Hace un tratamiento individualizado y un seguimiento durante todo el día. Se preocupa mucho por los pacientes cuando están en el centro y después al salir. El abordaje de las terapias es integral:trabaja la constancia, la empatía, el esfuerzo, la responsabilidad, la autoestima y el conocimiento de uno mismo."

Signos del abuso de las pantallas

Detectar la adicción a las pantallas puede ser complicado, pero ciertos signos pueden alertarte sobre un uso problemático. Los efectos afectan tanto a nivel físico como emocional y conductual.

Si notas que una persona se aísla en su habitación más de lo habitual, pierde peso, muestra fatiga constante o está siempre pendiente del móvil y otras pantallas, podría tratarse de una señal de adicción. También es común que evite lugares sin conexión a internet, nunca apague sus dispositivos o esté obsesionado con mantenerlos cargados.

A nivel emocional, la irritabilidad, la ansiedad, la tristeza y la falta de interés en actividades fuera de la red son indicativos preocupantes. Además, el aburrimiento constante y la incapacidad para entretenerse sin pantallas pueden reforzar el ciclo de dependencia.

En algunos casos, la adicción puede generar cambios de conducta drásticos, como evitar salir con amigos, bajar su rendimiento académico o responder con agresividad cuando se le pide que reduzca su tiempo frente a las pantallas. Si identificas estos signos en alguien cercano, buscar ayuda profesional es esencial para recuperar el equilibrio y la salud digital.

Etapas de nuestro tratamiento
para dejar las pantallas

Desintoxicación
0%

El primer paso es reducir progresivamente la dependencia a las pantallas, controlando la impulsividad y minimizando la ansiedad generada por la abstinencia. En los casos que lo requieran, se podrá recurrir a tratamiento farmacológico para facilitar la transición.

Rehabilitación
0%

A través de terapias individuales y grupales diarias, apoyo telemático y visitas domiciliarias, trabajaremos en la modificación de hábitos y en el desarrollo de estrategias para gestionar el uso responsable de la tecnología. Además, se ofrecerá acompañamiento a familiares y personas cercanas, proporcionándoles herramientas para contribuir al proceso de recuperación.

Reinserción
0%

Nuestro objetivo es que puedas recuperar un equilibrio saludable en tu vida, reincorporando el uso de las pantallas de manera controlada y consciente. Con nuestro tratamiento, restablecerás tu bienestar emocional, social y profesional, asegurando un vínculo saludable con la tecnología.