adicción a la heroína

ADICCIÓN A LA HEROíNA

 

TRATAMIENTO DE ADICCIÓN A LA HEROíNA

Si al mirarte en el espejo ya no te reconoces porque aparentas 10 años más, en parte por los días sin dormir que llevas, pero también porque ya ni te acuerdas de la última vez que te duchaste y pusiste ropa limpia… Si éste es tu caso o el de un ser querido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en Centre Vadevides podemos ayudarte a superar tu adicción a la heroína o te daremos más información de cómo afrontarla. Con nuestra supervisión y seguimiento lograrás superar el “mono” sin dolor y manteniendo una buena calidad de vida… ¡ya no tienes excusa!, ¡ponte a ello!

 
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO DE ADICCIÓN A LA HEROÍNA

1. BENEFICIOS FÍSICOS DE DEJAR DE CONSUMIR HEROÍNA

    1. Mejoría en tus hábitos alimenticios gracias a la recuperación de tu apetito.
    2. Mejoría en tus horarios (levantarte e irte a dormir, comer y rutinas).
    3. Mejora de tu sueño gracias a la desaparición de la somnolencia e insomnio.
    4. Mejora de tu aspecto físico -recuperación del estado normal de tus pupilas, subida de peso, mejoría en tu dentición, recuperación de tus hábitos de higiene y cuidado personal, etc.-.
    5. Mejora de tu salud -desaparición o mejoría de tu sequedad bucal, secreción nasal o moquillo, lagrimeo, bostezos, picazón intensa, escalofríos con piel de gallina, enrojecimiento caliente de tu piel, aumento de tu temperatura (febrícula), cambios del frío al calor, sudoración, temblores, movimientos en forma de patadas, pesadez en tus extremidades, calambres musculares, dolores en tus músculos y huesos, problemas musculares y articulares, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, retortijones intestinales, anemia, oclusión de tus venas, infecciones bacterianas (del endocardio, de las válvulas del corazón, etc.), trombosis, abscesos y otras infecciones de tejidos blandos, complicaciones pulmonares (disminución y aumento del ritmo respiratorio, neumonía, tuberculosis, etc.), cardíacas (disminución y aumento del ritmo cardíaco, y aumento de la tensión arterial) y ginecológicas (desaparición del ciclo menstrual), y enfermedades del hígado y riñones, etc.-.
    6. Mejora de tu salud mental -mejoría de tu depresión, ansiedad, desasosiego o inquietud, confusión mental, etc.-.
    7. Mejora de tu mente -mejoría de las alteraciones en tu personalidad, estado de ánimo, capacidad de regular tu comportamiento, toma de decisiones y las respuestas que generas ante situaciones estresantes, embotamiento, problemas de memoria, etc.-.
    8. Podrás hacer o recuperar tu rutina física gracias a la recuperación de tu velocidad motora.
    9. Recuperación o mejora de tu vida sexual gracias a la reaparición de tu goce sexual.

2. BENEFICIOS EMOCIONALES DE DEJAR DE CONSUMIR HEROÍNA

    1. Mejoría de tu estado de ánimo por sentirte liberado (no tener nunca más miedo a pasar el “mono”).
    2. Mejoría de tu estado de ánimo por la desaparición de las consecuencias de tus actos bajo los efectos de la heroína (problemas con la justicia -sanciones económicas, trabajos en beneficio de la comunidad, penas de prisión, etc.-, problemas con la familia -discusiones, peleas, etc.-, problemas en el trabajo -quejas, sanciones, etc.-, etc.).
    3. Mejoría de tu estado de ánimo por la recuperación de la confianza de tu entorno (familia, pareja, amigos, compañeros de trabajo, etc.).

3. OTROS BENEFICIOS DE DEJAR DE CONSUMIR HEROÍNA

    1. Mejora de tu economía y de la de tu familia.
    2. Recuperación de tus responsabilidades (p. ej.: educación de tus hijos).
    3. Posibilidad de recuperar a tu pareja, amigos, empleo, etc.
    4. Mejora de la salud y vida social de las personas de tu entorno.
    5. No pondrás más en riesgo tu salud (infección por el VIH y otras enfermedades de transmisión sanguínea).
    6. Dejarás de consumir otras drogas (policonsumo) -algunas personas mezclan la heroína con cocaína crack (“bola rápida”)-.
  1.  
CÓMO IDENTIFICAR QUE TU FAMILIAR ESTÁ CONSUMIENDO HEROÍNA

SÍNTOMAS DE LA ADICCIÓN A LA HEROÍNA

El síndrome de abstinencia de la heroína se caracteriza por la inmediata aparición de uno o más de los siguientes síntomas:

  • Si su estado de humor ha cambiado a triste, depresivo, ansioso, irritable o inquieto, etc.
  • Si sufre insomnio y/o bosteza continuamente.
  • Si sus pupilas están dilatadas.
  • Si lagrimea o sufre secreción nasal.
  • Si se le pone la piel de gallina o suda.
  • Si tiene fiebre.
  • Si sufre dolores musculares.
  • Si tiene náuseas o vómitos.
  • Si tiene diarrea.

El observarlos no implica que la persona sea adicta. Si no que, tras varios consumos, su cuerpo se ha adaptado a sus efectos y cuando se ha interrumpido el consumo éste “protesta”.

Eso sí, los adictos a la heroína presentan muy a menudo estos síntomas y cambios, relacionándolos enseguida con la falta de droga, lo que les “obliga” a volver a consumirla para hacerlos desaparecer. A este síndrome se le conoce como “mono”.

 
NUESTRO TRATAMIENTO DE ADICCIÓN A LA HEROÍNA
  • Nuestra terapia de adicción a la heroína tiene en cuenta todos los aspectos de tu vida.
  • Pretendemos tu cambio integral -a todos los niveles-.
  • Crearemos para ti una red de apoyo -compañeros de tratamiento, veteranos, etc-.
  • Nuestro tratamiento de adicción a la heroína se basa en uno de los mejores modelos que existen a nivel mundial: el modelo Minnesota, consistente en terapias individuales, terapias de grupo, terapias familiares, seguimiento psiquiátrico y control de consumo de tóxicos en orina.

 ETAPAS DE NUESTRO TRATAMIENTO DE ADICCIÓN A LA HEROÍNA

  • DESINTOXICACIÓN

En Centre Vadevides somos conscientes de tu miedo a esta primera etapa por el sufrimiento y la angustia que siempre has sentido cuando has parado tu consumo, pero con la supervisión y seguimiento constante de nuestro psiquiatra colaborador los controlaremos eficazmente. Por suerte hoy en día podemos suavizar tu síndrome de abstinencia con medicamentos, permitiéndote así hacer una desintoxicación segura, cómoda e indolora, pudiendo además mantener tu calidad de vida.

  • REHABILITACIÓN

Mediante terapias individuales y grupales diarias, apoyo telefónico y telemático -videollamadas- y/o visitas domiciliarias, tu forma de pensar y actuar cambiará. Con contacto directo con tu familia, pareja, amigos, etc., facilitándoles pautas prácticas sobre tu tratamiento, tu evolución, terapias de pareja, etc.

  • REINSERCIÓN

Con nuestro tratamiento de adicción a la heroína, asesoramiento y apoyo recuperarás una vida normal, tú decides el camino a seguir para volver a la sociedad.